Nuevo Curso

Universidad Distancia Madrid UDIMA

El Curso que forma parte del Máster de Psicoterapia Integradora, Trauma y Apego. Diplomatura de UDIMA incluida

Curso de Terapia Basada en la Mentalización

¡Apúntate ahora! Matrícula Abierta

Es modalidad Online

Perfil de acceso

Psicólogos clínicos y sanitarios

Modalidad

  • Online

Duración

  • Online: 2 meses

Curso de Terapia Basada en la Mentalización

EDICIÓN ONLINE

Título oficial del Instituto Español de Psicoterapia Integradora y UDIMA

Este curso intensivo ofrece una visión integral sobre la Psicoterapia Basada en la Mentalización (MBT), abarcando desde los fundamentos teóricos y conceptuales hasta las técnicas terapéuticas aplicadas. Está diseñado para profesionales de la salud mental interesados en aplicar este enfoque en la práctica clínica, con énfasis en su relación con el apego y el desarrollo de la personalidad.

Forma parte del Programa del Máster en Psicoterapia Integradora, Trauma y Apego de NB Psicología, diseñado para ofrecer a los profesionales una formación integral en herramientas terapéuticas avanzadas con una sólida base en evidencia científica. El estudiante podrá acceder a este curso y si posteriormente lo desea, matricularse en el Máster que profundiza en los conocimientos del modelo de psicoterapia integradora que enmarca esta perspectiva.!

Curso de Curso de Terapia Basada en la Mentalización

Objetivo general

Proporcionar a los participantes los conocimientos y herramientas esenciales para comprender e implementar la Psicoterapia Basada en la Mentalización, abordando su relación con el apego, el desarrollo de la personalidad y su aplicación en el tratamiento de dificultades en el funcionamiento interpersonal.

Objetivos Específicos

1. Introducción

Comprender el concepto de mentalización y su vínculo con el apego y las relaciones interpersonales.

2. Análisis

Analizar el desarrollo de una personalidad sana y patológica desde el modelo de la mentalización.

3. La mentalización

Conocer la estructura y principios básicos del tratamiento basado en la mentalización.

4. Evaluación

Aprender a evaluar la capacidad de mentalizar y el funcionamiento interpersonal de los pacientes.

5. Competencias

Desarrollar habilidades para aplicar técnicas específicas de la psicoterapia basada en la mentalización en contextos clínicos.

Asignaturas del curso en Terapia Basada en Mentalización

Conceptos Fundamentales de la Mentalización y el Apego

  • Definición de mentalización: capacidad para interpretar y entender los estados mentales propios y ajenos.
  • Relación entre mentalización y apego: desarrollo temprano, vínculos y regulación emocional.
  • Modelo del desarrollo de una personalidad sana desde la mentalización.
  • Modelo del desarrollo de una personalidad patológica: fallos en la mentalización y su impacto en las relaciones interpersonales.
  • Evaluación de la capacidad de mentalizar: herramientas, indicadores clínicos y funcionamiento interpersonal.
  • Estructura del tratamiento basado en la mentalización: fases y objetivos principales.
  • Identificación de déficits en la mentalización en diferentes trastornos psicológicos.

  • Técnicas de la Psicoterapia Basada en la Mentalización

  • Principios básicos de la MBT: creación de un entorno seguro y promoción de la mentalización.
  • Posición del terapeuta: curiosidad empática, neutralidad y regulación del afecto.
  • Intervenciones terapéuticas desde la mentalización en situaciones de crisis.
  • Técnicas para fomentar la mentalización: clarificación, exploración y validación.
  • Intervenciones dirigidas a mejorar la comprensión de estados mentales.
  • Técnicas para trabajar con conflictos interpersonales y mejorar la regulación emocional.
  • Aplicaciones prácticas en diferentes poblaciones clínicas: trastornos de personalidad, trauma y otros.

  • Horario

    El estudiante tendrá 2 meses para realizar la formación. Está formado por clases grabadas y tutorías en directo para la resolución de dudas. Un total de 8 horas.

    Todas las clases estarán disponibles en el aula virtual y podrás hacerlas a tu ritmo.

    Dirigido a:

    Dirigido a:
    Psicólogos clínicos y sanitarios que deseen ampliar su repertorio terapéutico y adquirir habilidades prácticas para trabajar con pacientes.

    Titulación:

    Esta titulación está acreditada por la UDIMA y el Instituto Español de Psicoterapia Integradora (IEPI).

    Experto en Psicoterapia Integradora Trauma y Apego con EMDR